10 REGLAS BASICAS DE LOS COMITES DE PADRES DE FAMILIA

1.-   Las Asociaciones de Padres de Familia representan a sus asociados ante las autoridades educativas en lo que respecta a sus intereses en materia educativa, proponiendo medidas para el mejoramiento de la comunidad escolar y participando an la aplicacion de sus aportaciones voluntarias, (Art. 4° del reglamento de Asociaciones de Padres de Familia).

2.-   En cada escuela de educacion preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, tanto particular como oficial, debe de existir una Asociacion de Padres de Familia, regida por una mesa Directiva electa por asamblea general de Padres deFamilia, convocada por el director de la institucion dentro de los primeros 15 dias iniciado el ciclo escolar, y presidida por una Mesa de Debates conformada por los propios asociados. (Art. 1,2,11 y 20 del reglamento de Asociaciones de Padres de Familia).

3.-   La Asociacion Estatal de Padres de Familia, y su mesa directiva, es el organo de gobierno inmediato superior de todas las Asociaciones de Padres de Familia. (Art. 20 fraccion IV y 42 del Reglamento de Asociaciones de Padres de Familia)

4.-   Los Directores de las escuelas, antes de finalizar el año escolar o al principio del nuevo ciclo presentaran un proyecto de necesidades que contenga las acciones escolares y los bienes requeridos para todo el año escolar, mismo que sera puesto a consideracion de la asamblea general de padres de familia para que sean ellos los que determinen el monto de la aportacion voluntaria (LINEAMIENTOS SEGUNDO DEL ACUERDO QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS PARA EL USO DE LAS APORTACIONES VOLUNTARIAS QUE OTORGAN LAS ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA EMITIDO EL DIA 04 DE MAYO DEL 2004, POR LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO).

5.-   Las Mesas directivas de las Asociaciones de Padres de Familia vigilaran que las aportaciones voluntarias de sus asociados se destinen a cubrir las necesidaddes prioritarias que tengan que ver con el mejoramiento del establecimiento, el aprovechamiento escolar, y la seguridad de los alumnos. (LINEAMIENTO TERCERO DEL ACUERDO QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS PARA EL USO DE LAS APORTACIONES VOLUNTARIAS QUE OTORGAN LAS ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA EMITIDO EL DIA 04 DE MAYO DEL 2004, POR LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO).

6.-   Las mesas directivas son las responsables del manejo de las aportaciones voluntarias de los padres de familia mediante los mecanismos que elos mismos determinen, debiendo, en lo conducente, depositar los recursos en una cuenta bancaria a nombre de la mesa directiva o comite de padres de la escuela correspondiente, en la que firmaran como titulares, exclusivamente el Presidente y el Tesorero. (Art. 34 fraccion I del Reglamento de Asociaciones de Padres de Familia).

7.-   Las aportaciones voluntarias dfe los padres de familia, por ningun concepto se utilizaran para la contratacion o pago de personal administrativo y docente, ni mucho menos para cubrir los gastos de los supervisores, jefes de sector o eventos sindicales. (CIRCULAR 023, EMITIDA CONJUNTAMENTE POR LAS SECRETARIAS DE EDUCACION PUBLICA, FINANZAS Y CONTROLARIA GENERAL DEL ESTADO9.

8.-   El director de cada escuela debe solicitar por escrito al comite de padres de familia, los viens y servicios que vaya necesitando conforme al proyecto de necesidades aprobado, para que la mesa drectiva sea quien adquiera o contrate sugun el caso. (LINEAMIENTOS CUARTO DEL ACUERDO QUE STABLECE LOS LINEAMIENTOS PARA EL USO DE LAS APORTACIONES VOLUNTARIAS QUE OTORGAN LAS ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA EMITIDO EL DIA 04 DE MAYO DEL 2004, POR LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO).

9.-   Las mesas directivas estan obligadas a rendir informe de sus actividades y de la aplicacion de los recursos EXCLUSIVAMENTE A LA ASAMBLEA DE PADRES DE FAMILIA, quien es el unico organo facultado para sancionarlo. (Art. 31 fraccion III en relacion con el articulo 24 fraccion VI del Reglamento de Asociaciones de Padres de familia).

10.-   Los unicos organos de gobierno facultados para revisar los libros de las Mesas directivas son los comites de glose que en su caso nombre la Asamblea de Padres de Familia y la Asociacion Estatal de Padres de Familia como Istancia Superior. (Art. 20 fraccion I y 42 fraccion II del reglamento de Asociaciones de Padres de Familia).

 

MISION
COMPROMISO A SER UNA ORGANIZACION QUE REPRESENTE A LOS PADRES DE FAMILIA, DE NUESTRO ESTADO, ATENTOS A LA CORRECTA APLICACION DE LOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS, PARTICIPANDO DE FORMA ACTIVA EN LA EDUCACION, SALVAGUARDANDO LOS INTERESES DE LOS PATERFAMILIAS Y NUESTROS HIJOS
VISION.
SER UNA ASOCIACION PARTICIPATIVA, INCLUYENTE, TRANSPARENTE, SOLIDA, ORGANIZADA Y QUE REPRESENTE LOS INTERESES DE LOS PADRES DE FAMILIA DEL ESTADO DE PUEBLA, COADYUVANTE CON LOS DIVERSOS ACTORES EDUCATIVOS PARA GARANTIZAR UNA EDUCACION DE CALIDAD PARA NUESTROS HIJOS
Direccion de correo electronico:
aepfpuebla@gmail.com
 
Elaboro Sergio Guerrero Alcantara Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis